Las arterias tapadas son una condición provocada por la acumulación de placas de grasa dentro de un vaso sanguíneo que va al corazón o al cerebro. Esto resulta bastante peligroso pues restringe el flujo sanguíneo e impide que el oxígeno y los nutrientes lleguen de forma óptima a los órganos y tejidos del cuerpo.
Como consecuencia, se pueden desencadenar derrames cerebrales, o la enfermedad de las arterias coronarias.
Entonces, el taponamiento arterial es uno de los llamados«.
La falta de síntomas apreciables o la confusión de los mismos con otras enfermedades suelen dificultar su diagnóstico. Sin embargo, una vez se detecta, es necesario comenzar un tratamiento médico.
Los fumadores, las personas sedentarias y las personas con obesidad son quienes más tienen riesgo de padecer esta afección. Sin embargo, también es habitual entre los pacientes con diabetes tipo 1 y 2, artritis y varios tipos de infecciones.
La buena noticia es que, adoptando un estilo de vida saludable y siguiendo las instrucciones del médico, es posible mejorar la salud y evitar consecuencias graves.
Los siguientes remedios pueden formar parte de la dieta, ayudando así a complementarla. Pero hay que aclarar que, por sí solos, no pueden curar enfermedades o garantizar la salud.
1. Leche de ajo.
Según creencias populares, la leche de ajo facilitaría el flujo de la sangre y así, promovería el correcto riego de los tejidos y las células.
Ingredientes
- 3 dientes de ajo.
- 1 vaso de leche (250 ml).
Preparación
- Pica los dientes de ajo en pequeñas láminas y ponlos a hervir en una taza de leche.
- Espera hasta que se enfríe y consúmelo.3. Leche dorada
La combinación de cúrcuma con miel de abejas y leche da como resultado una bebida conocida en la medicina alternativa como «, la cual supuestamente contiene sustancias antiinflamatorias y antioxidantes que ayudarían a mantener la salud del sistema cardiovascular.
Según creencias populares, su consumo evitaría las arterias tapadas y favorecería la circulación. Por otra parte, sus extractos orgánicos ayudarían a disminuir los niveles de colesterol malo y prevenir el endurecimiento arterial.
Ingredientes
- 1 cucharadita de cúrcuma en polvo (5 g).
- 1 vaso de leche caliente (250 ml).
- 2 cucharaditas de miel (10 g).
Preparación
- Agrega una cucharadita de cúrcuma en un vaso de leche caliente.
- Endúlzala con un poco de miel.
- Consume con moderación.
3. Pimienta de Cayena.
La contiene una sustancia activa llamada capsaicina que se cree que podría ayudar a evitar la oxidación de colesterol malo en los vasos sanguíneos y, por ende, la obstrucción de las arterias.
Aparte, sus compuestos antioxidantes serían aliados a la hora de frenar el efecto negativo de los radicales libres, y mejorar la circulación de la sangre, ayudando a prevenir el riesgo cardiovascular.
Ingredientes
- ½ cucharadita de pimienta de cayena (2 g).
- 1 taza de agua caliente (250 ml).
Preparación
- Pon a hervir una taza de agua caliente y agrégale la media cucharadita de pimienta de Cayena.
- Déjala reposar unos minutos y consume.
4. Jengibre
La raíz de tiene propiedades antiinflamatorias que podrían contribuir con la salud del sistema cardiovascular. Además se cree que mejoraría el paso de la sangre a través de las venas y disminuiría la oxidación del colesterol.
Ingredientes
- 1 cucharadita de jengibre fresco rallado (5 g).
- 1 vaso de agua caliente (250 ml).
- Opcional: zumo de limón, miel.
Preparación
- Agrega la raíz de jengibre rallada en una taza de agua caliente y déjala reposar durante 5 minutos.
- Pásala a través de un colador y consume.
5. Semillas de lino.
Dentro de una dieta equilibrada, se podrían incluir las semillas de lino, que dado su contenido de, podrían contribuir con la salud del sistema cardiovascular y a mantener el equilibrio de los niveles de colesterol.
A nivel popular, se considera que son una fuente de ácidos grasos esenciales que ayudan a limpiar las arterias tapadas y evitar el endurecimiento de las mismas.
Ingredientes
- 2 cucharadas de semillas de lino (20 g).
- 1 vaso de agua (250 ml).
Preparación
- Añade las dos cucharadas de semillas de lino en un vaso de agua y déjalas en remojo toda la noche.
- Al día siguiente, pasa el líquido espeso por un colador y consume.